Estatal

Cambio Climático, sin relación con el COVID-19 o Coronavirus

13 de Marzo de 2020 12:23 /

Javier Laertes

Es necesario investigar más sobre el COVID-19 o Coronavirus para evitar desinformación señaló el Director del Instituto de Ecología (INECOL), Miguel Rubio Godoy quien descartó que este padecimiento tenga alguna relación con los efectos del Cambio Climático.

Explicó que, de acuerdo a los primeros informes referentes a este virus y a diferencia de otros, es nuevo por lo que aún se desconoce mucho del mismo, sin embargo, se trasmite de persona a persona.

Reconoció que a los pocos meses de su descubrimiento ha infectado a muchas personas, pues a pesar de que se le relaciones con otros virus como el SARS y el MERS reconocidos por sus síntomas respiratorios contagiosos y letales, en el caso del Coronavirus se desconoce su cuadro completo.

“Es un virus que surgió en diciembre parece que fue hace mucho, pero fue hace dos meses, se ha generado una cantidad impresionante de información en un lapso súper breve, se aisló el virus muy rápido, los investigadores chinos rápidamente sacaron la secuencia genética del organismo, con eso se pueden hacer muchas codas de importancia para contener el brote”, apuntó.

Dejó en claro que se debe analizar la tasa de contagio, es decir si la tasa es de uno o menor el padecimiento tiende a contenerse y terminar, empero, si la tasa de contagio es mayor el problema es latente pues este tipo de padecimientos tienden a crecer de manera inmediata.

Por lo anterior, reiteró el llamado para aplicar las medidas preventivas como es el evitar el saludo de mano, abrazo y beso, además de mantener las medidas sanitarias como es el lavado de las manos de manera constante.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez